Qué puedes / debes hacer - Anuncios

  •  

    En el baremo de la carrera se valora la FORMACIÓN. Hasta el 27 de febrero solo necesitamos tu formación.

    No se valoran publicaciones, movilidades ni otros tipos de méritos que pueden figurar en el expediente y que nos puedes aportar más adelante (a partir del 1 de marzo)

    Puedes presentar ahora formación que cumpla dos condiciones (Base 6.1.c) de la Convocatoria)

    •  Organizada por organismos específicos

    "Se valorarán los cursos organizados, impartidos u homologados por las Universidades públicas, Administraciones públicas, INAP, IAAP, organizaciones sindicales o por fundaciones dependientes de cualquiera de las anteriores cuya actividad principal sea la formación".

    • Certificados con número de horas

    "Formación y conocimientos adquiridos (máx. 35 puntos): se valorará a razón de 0,25 puntos por hora"

    "Las actividades formativas en las que se haya expedido certificado de aprovechamiento, se valorarán a razón de 0,30 puntos por hora de formación".

    Procedimiento electrónico para acreditar la formación en el EPF: https://sede.ugr.es/procs/Gestion-de-PTGAS-Acreditacion-del-expediente-personal-de-formacion-EPF/

    La formación gestionada por el Área de Formación del PTGAS ya debe constar en tu expediente personal de formación (EPF). Lo puedes comprobar en la Oficina Virtual de la UGR - Formación del PTGAS - Expediente Personal de Formación.

     

  •  

    Plazo de inscripción: del 14 al 27 de febrero de 2025, ambos inclusive

    Cómo inscribirse: procedimiento de la sede electrónica de la UGR

    https://sede.ugr.es/procs/Gestion-de-PTGAS-Solicitud-de-participacion-en-los-procesos-de-acceso-a-la-carrera-profesional-horizontal/

     

  • No es necesario que nos presentes el certificado de Fe de Vida Laboral, ya que no lo requerimos para nada. Además, este tipo de certificado se vuelve obsoleto al día siguiente de su emisión.

    Si lo que deseas es solicitar el "Reconocimiento de Servicios Previos" por haber trabajado en otra Administración Pública, nuestras compañeras y compañeros del Servicio de PTGAS se encargan de ese procedimiento. Puedes encontrar toda la información en la siguiente dirección web: https://serviciopas.ugr.es/personal-ugr/vida-administrativa/servicios_previos

     

  • Desde la Dirección de Formación, Evaluación y Desarrollo Profesional y el Gabinete de Recursos Humanos y Organización queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las organizaciones sindicales por su inestimable colaboración en la difusión de la información relativa al proceso de implantación de la carrera profesional horizontal en la Universidad de Granada.

    Gracias.

     

  •  

    La memoria de calidad sobre los trabajos realizados, prevista en el apartado b) de la base 6 de la Resolución del Rector de la Universidad de Granada por la que se convoca proceso único y extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de la Universidad de Granada, podrá presentarse en un plazo que se abrirá más adelante y en la forma que se determinará.

    Sin embargo, si deseas prepararla con antelación, en el Anexo I de la resolución del Rector se incluye información sobre el modelo que deberás utilizar. Puedes descargarlo aquí: https://gerencia.ugr.es/rrhh-organizacion/sites/serv/rrhh/public/ficheros/ED/ANEXO%20I.pdf

  • El inicio en la carrera profesional horizontal, es decir, el acceso al primer escalón, se realiza de manera automática, cumpliendo los mismos requisitos que para el acceso al 4º tramo del CPMCS.

    El procedimiento único y extraordinario actualmente abierto se refiere a los escalones del 2º al 4º.

    Para ser admitido en este procedimiento, es necesario contar con más de 6 años de trabajo efectivo.

  • "En este proceso extraordinario, en la formación serán tenidos en cuenta los últimos 6, 12 o 18 años para el segundo, tercer o cuarto escalón respectivamente."

    En función del escalón:

    • Para el 2º: formación de 2019 a 2024
    • Para el 3º: formación de 2013 a 2024
    • Para el 4º: formación de 2007 a 2024

    "Solo podrán ser valorados los méritos obtenidos hasta final del año 2024 y que hayan sido presentados para su acreditación en el Expediente Personal de Formación hasta el 27 de febrero de 2025".

     

  • Rechazo de Méritos NO relacionados en la solicitud de acreditación en el EPF

    Para acreditar méritos en el Expediente Personal de Formación, es necesario que estén debidamente relacionados en la solicitud los méritos, con un máximo de 15 acciones formativas. Además, se deben adjuntar los archivos que sirvan como soporte o justificación de dichos méritos.

    NO se pueden adjuntar documentos que no estén relacionados en la solicitud.

    Por ello, los documentos no relacionados en la solicitud y/o los adjuntados a la solicitud con posterioridad NO SERÁN ACREDITADOS EN EL EPF.

  • Disposición adicional segunda del Acuerdo Andaluz. Efectos del acuerdo.

    El presente acuerdo en su conjunto y en particular la Disposición Transitoria 2º tendrán plenos efectos para todo el personal que se jubile durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027, siéndole de aplicación en el momento de la jubilación las cantidades previstas para los escalones que le hubiesen sido reconocidos y abonándose en un único pago la suma de los importes correspondientes a dichos escalones.

    El personal ya jubilado no puede acceder a la evaluación de competencias ni a la carrera horizontal, ya que no cumple con el requisito de estar en servicio activo.

    Sin embargo, este personal tiene derecho a percibir el primer escalón de la carrera, sin necesidad de presentar ninguna solicitud de participación en la carrera profesional horizontal ni realizar ningún otro trámite.

  • Servicios previos en otras administraciones y reconocimiento como trabajo efectivo

    Aquellas personas que hayan prestado servicios en otras administraciones públicas y los tengan reconocidos en la UGR, deberán presentar la siguiente documentación adicional para que estos servicios puedan ser computados como periodos de trabajo efectivo, a efectos de determinar el escalón correspondiente de la carrera profesional horizontal:

    • Certificado expedido por la Administración Pública donde se prestaron los servicios, indicando los periodos de baja por Incapacidad Temporal (IT) por enfermedad común o accidente no laboral, así como las licencias/permisos no retribuidos disfrutados, o bien un certificado que acredite la inexistencia de dichos periodos de baja o permisos.
    • Certificado del personal facultativo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) o del servicio de salud equivalente en otra Comunidad Autónoma, que acredite dichos periodos de baja o su inexistencia.

     

    En caso de no poder aportar dichos certificados en el periodo establecido, del 3 al 16 de abril, se podrá presentar una declaración responsable indicando estos periodos, si los hubiere, o la inexistencia de los mismos.

    Procedimiento específico habilitado para tal fin https://sede.ugr.es/procs/Gestion-de-PTGAS-Carrera-Horizontal-alegaciones-a-las-listas-provisionales/ y que tendrá como destino el Gabinete de Recursos Humanos y Organización.

  • Junto con la lista definitiva de personas admitidas al proceso único y extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, se publicará un listado provisional indicando el escalón profesional al que opta cada persona solicitante, en función del tiempo de trabajo efectivo reconocido a efectos de carrera por la UGR. Frente a esta asignación de escalones profesionales, se podrán presentar alegaciones en el plazo que se establezca.

  • Aunque podrás presentarla hasta el día 19 de mayo, ve pensando en ella.

    Consejo: tener el texto preparado para cortar y pegar en el formulario de la Sede Electrónica.

  • Resolución del Gerente de 29 de abril:

    CUARTO. Acciones formativas de adecuación profesional y Valoración a efectos de carrera horizontal.

    De acuerdo con la competencia establecida en el artículo 25 del Acuerdo y en el artículo 32 del Reglamento, se considerarán acciones formativas de adecuación profesional, a efectos de su valoración en el apartado de formación del baremo de la carrera horizontal, todas las organizadas bajo esta denominación por el Área de Formación del PTGAS de la Universidad de Granada.

  • Con el menú de la izquierda de esta página se cambia rápidamente de la Carrera Horizontal a la Evaluación del Desempeño y viceversa.

    A partir del 5 de mayo, novedades en Evaluación del desempeño: proceso de evaluación de competencias.

    A partir del 12 de mayo, información en Carrera horizontal: presentación de la memoria de calidad de los trabajos realizados

  • Ya puedes presentar la Memoria de calidad de los trabajos realizados

  • En la evaluación de competencias, en aquellos valores que necesitan evidencias, basta con cumplimentar el espacio destinado a su justificación.

  • En la próxima semana, del 26 al 30 de mayo, se publicará un listado provisional con la determinación del escalón concreto al que puede acceder cada persona trabajadora admitida en este procedimiento único y extraordinario de acceso a la carrera provisional horizontal.

    Frente a esa lista provisional se podrán presentar, en su caso, las alegaciones que correspondan, en el plazo que se concretará.