Curso específico Técnico Auxiliar de Conserjería

Universidad de Granada | Gerencia | Administración electrónica

Buscar

Curso específico Técnico Auxiliar de Conserjería

Descargar versión en PDF


nuevo4

  • Normativa

De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo entre la Gerencia de la Universidad de Granada y el Comité de Empresa de PAS laboral, de 2 de julio de 2014, sobre constitución de listas para sustitución y acceso en la categoría de Técnico Auxiliar de Conserjería, y como desarrollo de sus apartados 2 y 3, se convoca el curso específico de adecuación previsto con las siguientes características:

Título del curso: Curso específico Técnico Auxiliar de Conserjería
Carácter: adecuación profesional (ver aclaración del Área de Formación del PAS)
Modalidad: presencial
Grupos: de 2 a 4 (dependiendo de las solicitudes)
Duración: 40 horas
Modalidad de examen: presencial
Plazo de solicitud: del 15 al 25 de julio de 2014 y del 8 al 12 de septiembre de 2014
Fecha de inicio del curso: 25 de septiembre de 2014
Objetivos: capacitar a los trabajadores y a las trabajadoras para desarrollar las tareas propias del puesto de trabajo en conserjería.
  • Programa:
    • Módulo Formativo 1.- TRAMITACIÓN DE CORRESPONDENCIA Y PAQUETERÍA INTERNA Y EXTERNA (10 horas).
      • Circulación interna de correspondencia y documentación.
      • Servicios de Correos y mensajería externos: características, funciones, productos y servicios, tarifas.
      • Aplicación de técnicas básicas de tratamiento, clasificación y distribución de la correspondencia y documentación.
      • Embalaje y empaquetado básico: materiales y técnicas
    • Módulo Formativo 2: UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE REPROGRAFÍA. (3 horas)
      • Equipos de reproducción: tipos, componentes, características de los dispositivos. Identificación de incidencias elementales de reprografía.
      • Funcionamiento de los equipos de reprografía – fotocopiadoras, impresoras, escáneres, reproductoras, perforadoras, encuadernadoras y otros-.
      • Utilización de software de digitalización de documentos.
      • Procedimientos de seguridad en la utilización de equipos de reproducción.
      • Eliminación de residuos respetando la normativa.
    • Módulo Formativo 3: ELABORACIÓN DE COMUNICACIONES ESCRITAS BREVES. (17 horas)
      • Documentos de información interna: avisos, rótulos, otros.
      • Redacción de textos y mensajes breves: lenguajes, elementos lingüísticos, normas ortográficas.
      • Rotulación de textos y letras: modelos estándar de papel, instrumentos de rotulación, técnicas básicas
      • Imagen corporativa.
    • Módulo Formativo 4: COMUNICACIÓN SOCIO-PROFESIONAL PRESENCIAL, TELEFÓNICA Y TELEMÁTICA. (10 horas)
      • Comunicaciones en organizaciones públicas: identificación, transmisión y/o recepción y despedida.
      • Comunicación verbal y no verbal en la comunicación presencial: habilidades, signos y señales.
      • Componentes de la atención telefónica. Protocolos de tratamiento adecuados.
      • Recogida y transmisión de mensajes telefónicos y telemáticos.
      • Tramitación de correo electrónico y por otros medios telemáticos.
  • Solicitud del curso:
  • Lugar de presentación: en el Registro General Central de la Universidad de Granada y en cualquiera de sus registros auxiliares.


PRUEBA DE NIVEL PARA LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE LA LISTA DE SUSTITUCIONES ACTUALMENTE VIGENTE QUE NO ACREDITEN AL MENOS GRADUADO ESCOLAR

  • Plazo para acreditación del requisito de titulación establecido en el apartado 3 del acuerdo: del 8 al 12 de septiembre. Se deberá presentar el título oficial y una fotocopia para su cotejo en el Gabinete de Recursos Humanos y Organización - Área de Formación del PAS - Complejo Administrativo Triunfo.
  • Fecha de la prueba: 26 de septiembre de 2014
  • Inicio de la formación individualizada para las personas que no superen la prueba: 8 de octubre de 2014.